News

Las comunidades afectadas cargan contra sus dirigentes que firmaron los contratos de arrendamiento por miles de dólares con una nación inexistente que ya operó en Ecuador y Paraguay ...
El caso expone los vacíos normativos que rodean el comercio de carbono y sus riesgos para la autonomía territorial.
Una publicación de The Guardian replicó el caso Kailasa de Bolivia a nivel internacional. En el medio británico, remarca que los seguidores de un gurú hindú fugitivo que pretende establecer ...
Lo hacía en nombre de la nación de Kailasa, y su última apropiación se dio en tierras amazónicas de Bolivia. Solo había un pequeño “pero”: ni el hombre ni Kailasa existían como tal.
De acuerdo las autoridades bolivianas, representantes de Kailasa firmaron acuerdos de "cooperación bilateral" con poblaciones indígenas. Dichos acuerdos establecen "arrendamientos" de ...
Kailasa: La nación fantasma que estafa indígenas y se expande por Latinoamérica La nación imaginaria de Kailasa negoció contratos con varios pueblos indígenas en Bolivia, Paraguay y Ecuador para ...
Casos similares se han producido en otros países como Paraguay, en el que un acuerdo con Kailasa provocó la destitución del jefe de gabinete del Ministerio de Agricultura en 2023, o en Estados ...
Sobre este punto, la Fiscalía no ha dado a conocer investigación alguna, tampoco si Kailasa permanece en Bolivia a través de algunos otros miembros.
However, recent events in Bolivia have exposed the group's questionable activities, with authorities arresting 20 Kailasa associates for 'land trafficking' indigenous communities. The New York ...
The organization CIDOB brings together 34 Indigenous groups living in the Chaco and Amazon regions in Bolivia, including the Baure, Cayubaba, and Esse Ejja nations. These were the three nations where ...
Representantes de Kailasa estuvieron en un acto público con el presidente Luis Arce La Fiscalía de Bolivia anunció el inicio de una investigación por el delito de tráfico de tierras y organización ...